Día internacional de la lengua china


Hoy la ONU celebra el día internacional de la lengua china. Se escogió el día de hoy en homenaje a Cang Jie, que se considera la persona que invento los caracteres chinos hace 5000 años.
En homenaje al idioma, la ONU, en su sede situada en Nueva York, organizará diferentes talleres como caligrafía china, una demostración de artes marciales e interpretaciones de música tradicional y folklórica.

Día de barrido de tumbas


El festival de Barrio de Tumbas es una de las tradiciones más importantes de la cultura China. También se le conoce como Día de la Limpieza, Día de las Tumbas o Día de Muertos. Se dice que se ha practicado en este país durante más de 2500 años como una forma de reverencia a los antepasados. Durante el día se realizan divertidos actos, entre ellos, destaca la Visita al cementerio. Allí se queman ofrendas de papel para honrar a los difuntos. Algunas personas queman ofrendas de papel falso para que sus antepasados puedan comprar lo que necesitan en el más allá. También hay recorridos regulares a Mianshan en la ciudad de Jiexiu, en el centro de Shanxi.
Días festivos: 15 días después del equinoccio vernal, normalmente del 4 al 6 de abril.

LA EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER CHINA


Antes de la República en la sociedad Imperial china, las mujeres no tenían derecho a recibir riquezas y herencias de las personas fallecidas de su familia; en los matrimonios de aquella época, los novios eran seleccionados por otras personas…
En este contexto, las familias preferían tener hijos y no hijas, las niñas se consideraban una mayor carga económica. Por esta razón, empezaron a usar el aborto selectivo, los abandonos en los casos que naciera una niña o en algunos casos, incluso mataban a sus hijas.
Pero con el paso del tiempo, después de la finalización de la República, exactamente en los años cincuenta, llegó el Comunismo (un modo de organización socioeconómica) y la situación cambió.
El Comunismo autorizó la interrupción voluntaria del embarazo en los años 50 y junto a ello, inició la incorporación de la mujer al mundo del trabajo. Igualmente, se hizo un gran trabajo en la educación de las mujeres.
Durante muchos años la participación de la mujer en el mercado laboral chino, fue de las más altas del mundo, y a día de hoy sigue siendo muy alta.
Hoy en día, más de la mitad del alumnado universitario son mujeres, y aunque todavía el nivel de enseñanza de las mujeres sigue siendo menor que el de los hombres, se han dado pasos importantes para que esto sea igual para el hombre y la mujer.
Otro impacto positivo del comunismo visible a día de hoy, es que ha hecho que las comunidades musulmanas chinas y varios millones de personas de etnias minoritarias como la hui, sean de las más igualitarias de todo el mundo musulmán y permanezcan aisladas de tendencias fanáticas.
Hay mezquitas solo de mujeres, las mujeres pueden ser imanes……

Exámenes de YCT – Nueva convocatoria


Esta abierta la nueva convocatoria de los exámenes de YCT.

Se celebrará el próximo 13 de mayo de 2023. El horario y el lugar está a determinar.

El plazo de inscripción terminará el 7 de abril.

¡Animaros!