Pago con el móvil en China

En China, los comercios -desde las tiendas de lujo hasta los puestos en mercados callejeros- disponen de carteles con códigos QR que el comprador debe escanear para hacer el pago desde su smartphone. El vendedor, a su vez, comprueba en su teléfono que la cantidad ha sido abonada. Todo al instante, sin intermediación bancaria, sin necesidad de emplear tecnologías más complejas como el NFC y alcanzando un éxito que ha obligado incluso al gobierno a tomar una decisión drástica: imponer que los comercios deben seguir aceptando efectivo pese a que su uso es ya residual entre la población china.

Alrededor del 80% de usuarios móviles en China ha utilizado alguna vez el pago desde su dispositivo. Dos plataformas (AliPay, del grupo Alibaba, y WeChat Pay, de la popular app de mensajería del grupo Tencent) se reparten el pastel (sobre 800 millones de cuentas activas en cada uno de estos servicios) con una particular aproximación que apenas se ha visto ni se considera útil en Occidente: los códigos QR.

Sin embargo, en los países más desarrollados, como EEUU o las naciones europeas (España incluida), el nivel de adopción de esta tecnología es sensiblemente menor.

Kuzhazha fue un ser mítico que dominaba el fuego

Kuzhazka

La festividad Kuzhazha (库扎哈节) es una celebración poco conocida en China, especialmente importante[…]

Fiesta del Medio Otoño en China

🌕 Fiesta del Medio Otoño (中秋节) – La Celebración Lunar Más Dulce del Año

«Si el Día Blanco endulza el amor entre parejas… ¡esta fiesta endulza los[…]

Día Nacional de China

Día Nacional de China (国庆节, Guóqìng Jié)

Cada año, del 1 al 7 de octubre, China celebra su fiesta patria[…]

filósofo, maestro y político

28 de Septiembre: Festival de Confucio (孔子诞辰日, Kǒngzǐ Dànchén Rì)

El Festival de Confucio (孔子诞辰日, Kǒngzǐ Dànchén Rì) se celebra el 28 de[…]